Transparencia y Acceso a la Información Pública

Información de la Entidad

Misión y visión

Misión:

Somos una Institución Prestadora de Servicios de Salud hospitalaria de alto nivel de complejidad, orientada a brindar excelentes servicios de apoyo diagnóstico y atención integral en las Especialidades de Neurología, Neurocirugía, Cardiología, Cirugía Cardiovascular y Vascular Periférico. Atendemos usuarios afiliados a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios y Particulares; con un personal idóneo y calificado, con equipos de alta tecnología, instalaciones modernas y confortables; logrando con ello, el bienestar y la seguridad de nuestros usuarios, y la rentabilidad para la Institución.

Visión: 

Seremos reconocidos a nivel nacional como una empresa líder en la prestación de servicios de diagnóstico y tratamiento integral en las especialidades de neurología, neurocirugía, cardiología, cirugía cardiovascular y vascular periférico, incorporando otras especialidades médicas, garantizando la seguridad en los procesos de atención al usuario y su familia, posicionándonos por el logro de los más altos estándares de calidad y solidez financiera.  

Información de contacto
Clínica Especializada EMMSA

Líneas telefónicas:

+57 (604) 448 8980
+57 (604) 604 77 77

Correos electrónicos:

Contacto general y notificaciones judiciales: contactenos@emmsa.com.co

Gestión de Solicitudes: gestionpqrfs@emmsa.com.co

Dirección:

Avenida 34 N 51-03 Centro Comercial Puerta del Norte Niquía, Bello- Antioquia.

Horarios de atención: 

Internación (Hospitalización, UCI y UCE)

De lunes a domingo, 24 horas.

Consulta Externa

De lunes a viernes de 5:20 a.m. a 7:00 p. m. y sábados hasta las 2:00 p. m.

(Los horarios se distribuyen de acuerdo a la agenda de cada especialista)

Imágenes diagnósticas 

De lunes a domingo de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.

(Los horarios se distribuyen de acuerdo a la agenda)

Diagnóstico vascular no invasivo

De lunes a sábado de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.

(Los horarios se distribuyen de acuerdo a la agenda)

Laboratorio Clínico Ambulatorio

De lunes a sábado de 7:00 a. m. a 12:00 p. m.

Directorio de entidades
Directorio de agremiaciones
Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos
Calendario de actividades
Entes y autoridades que vigilan la Clínica

Normativa de la entidad

Contratación

Manual de contratación, adquisición y/o compras
Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo

Planeación

Proyectos de Inversión

A la fecha la Clínica no cuenta con proyectos de inversión.

Información pública y/o relevante
Informes de la Oficina de Control Interno

Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información, conforme le aplique.

Informes sobre acceso a información, quejas y reclamos

Trámites

Trámites y servicios

El proceso de gestión de los trámites mencionados es totalmente gratuito y se ha diseñado para ser lo más sencillo posible. No es necesario realizar ningún pago para iniciar o completar estos trámites.

Datos abiertos

Ingreso a los datos abiertos del Portal Único del Estado Colombiano

Información específica para Grupos de Interés

Información para niños, niñas y adolescentes

Derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes

Derechos

  • Disfrutar de sus derechos sin ser discriminado.
  • Recibir atención y cuidados especiales cuando el niño tiene algún impedimento físico, psicológico o social.
  • Trato con amor y contar con una familia.
  • Priorización de atención en caso de emergencias y de niños en brazos.
  • Recibir trato digno, amable y cortés.
  • Recibir atención diferencial.
  • Protección frente a todo tipo de discriminación.
  • Educación en tolerancia, frente a las diferencias. (*Adicionalmente aplican todos los derechos del usuario).
  • Recibir un trato digno y respetuoso durante su atención, de manera oportuna y segura y en condiciones de privacidad y respeto, sin ejercer discriminación por motivo de raza, sexo, edad, religión, afiliación al sistema de seguridad social o de cualquier índole.
  • Confidencialidad de toda la información relacionada con el proceso de atención, garantizando que sólo con su autorización o en los casos previstos por la ley, sea divulgada.
  • Recibir información sobre los mecanismos para presentar peticiones, sugerencias, quejas, reclamos y/o felicitaciones.
  • Ser identificado y llamado por su nombre completo.
  • Conocer y comprender los derechos que tienen como usuario, de los servicios y los deberes que debe cumplir para acceder de forma oportuna a los procesos de atención en la clínica.
  • Conocer y recibir orientación sobre el trámite administrativo y los costos de los servicios.
  • Recibir del personal que lo atiende información clara y oportuna sobre la enfermedad, las alternativas de tratamiento, los medicamentos a ser administrados, los beneficios y los riesgos a los que se enfrenta; los hallazgos encontrados después de la realización de los procedimientos o de los resultados de su atención y de los cuidados que debe seguir en casa, según sea el caso.
  • Decidir libremente la realización o No de los procedimientos y dejar constancia escrita de su decisión.
  • Recibir información sobre la preparación para la realización del examen o procedimiento planeado, el tiempo de espera para la atención y entrega de resultados de los exámenes, y/o procedimientos realizados. Adicionalmente, a recibir explicación de las causas de retrasos cuando se presenten.
  • Ser escuchado.

Deberes

(*Aplican los deberes al cuidador)

  • Tratar con respeto al equipo de salud.
  • Reconocer y expresar sus capacidades y dificultades.
  • Comunicar a otros cuidadores la información brindada por el equipo de salud.
  • Seguir las recomendaciones del equipo de salud.
  • Humanización en la atención del paciente.
  • Auto cuidar su salud física y mental.
  • Comunicar oportunamente signos de alarma del paciente.

 Información para Mujeres

Derechos y deberes de la mujer gestante

Derechos

  • Atención preferencial y diferencial.
  • Recibir trato digno, amable y cortés.
  • Respeto por sus creencias culturales.
  • Que no se le considere una enferma.
  • Respeto a sus temores.
  • Respeto a su dolor.
  • Derecho a la libre elección informada.
  • Sentirse dueña de su cuerpo.
  • Contar con el Acompañamiento de su pareja.
  • Acceso a la información relacionada con su proceso de atención.
  • No ser sometida ella y su bebe a rutinas médicas innecesarias.
  • Solicitud de autorización para que personal en entrenamiento haga parte de su atención.
  • Expresarse según su necesidad.
  • Derecho a vínculo inmediato con su hijo.
  • Derecho a alojamiento conjunto. (*Adicionalmente aplican todos los derechos del usuario).
  • Recibir un trato digno y respetuoso durante su atención, de manera oportuna y segura y en condiciones de privacidad y respeto, sin ejercer discriminación por motivo de raza, sexo, edad, religión, afiliación al sistema de seguridad social o de cualquier índole.
  • Confidencialidad de toda la información relacionada con el proceso de atención, garantizando que sólo con su autorización o en los casos previstos por la ley, sea divulgada.
  • Recibir información sobre los mecanismos para presentar peticiones, sugerencias, quejas, reclamos y/o felicitaciones.
  • Ser identificado y llamado por su nombre completo.
  • Conocer y comprender los derechos que tienen como usuario, de los servicios y los deberes que debe cumplir para acceder de forma oportuna a los procesos de atención en la clínica.
  • Conocer y recibir orientación sobre el trámite administrativo y los costos de los servicios.
  • Recibir del personal que lo atiende información clara y oportuna sobre la enfermedad, las alternativas de tratamiento, los medicamentos a ser administrados, los beneficios y los riesgos a los que se enfrenta; los hallazgos encontrados después de la realización de los procedimientos o de los resultados de su atención y de los cuidados que debe seguir en casa, según sea el caso.
  • Decidir libremente la realización o No de los procedimientos y dejar constancia escrita de su decisión.
  • Recibir información sobre la preparación para la realización del examen o procedimiento planeado, el tiempo de espera para la atención y entrega de resultados de los exámenes, y/o procedimientos realizados. Adicionalmente, a recibir explicación de las causas de retrasos cuando se presenten.
  • Ser escuchado.

Deberes

  • Tratar con respeto a todos los empleados de la clínica y a los demás pacientes, familiares y acompañantes.
  • Cumplir con las instrucciones dadas sobre la preparación para los exámenes o procedimientos que le van a realizar.
  • Suministrar al personal de salud la información veraz, clara, oportuna y completa sobre su identificación, antecedentes y estado de salud, para obtener un tratamiento adecuado.
  • Proporcionar la documentación solicitada y cumplir con los requisitos administrativos para la atención y con las obligaciones económicas adquiridas con la Clínica por los servicios obtenidos.
  • Firmar el consentimiento informado como prueba de que autoriza la realización de un procedimiento o examen, o expresar por escrito en caso de no aceptación o retiro voluntario.
  • Procurar por el cuidado de su salud y colaborar en todos los aspectos relacionados con el tratamiento de su enfermedad, siguiendo las recomendaciones brindadas.
  • Aportar su historia clínica y todos los resultados de exámenes relacionados con su enfermedad dentro y fuera de la Clínica en caso de que lo requiere.
  • Hacer uso racional de los servicios y recursos que ofrece la Clínica y cuidar sus instalaciones y equipos.
  • Acatar las normas y recomendaciones de la Clínica.

Normatividad especial